Cómo preparar el presupuesto anual para tu negocio

Distribuidores

En los negocios, de todos los tamaños, la planeación financiera es clave para el éxito, y ésta comienza con el presupuesto anual, la base financiera de la estrategia para empezar el siguiente año.


El presupuesto anual esa una herramienta para poner en términos económicos los objetivos que se van a buscar en el siguiente ciclo, y los recursos con los que se contarán para alcanzarlos, previendo distintos escenarios. Así podremos reducir riesgos y tendremos también una mejor guía para la toma de decisiones a lo largo del año. 

Planear el presupuesto anual también ayuda a sacar el máximo provecho a los recursos disponibles. 

Para hacerlo lo más útil posible, sigue estas recomendaciones:

1. Estima el promedio de ingresos por periodo

Calcula esta cifra con los datos del año corriente y los datos históricos, de forma muy realista; también servirá para proyectar las ventas y el crecimiento esperado.

2. Considera todos los gastos y costos

Gastos generales de la empresa (divididos por gastos fijos y gastos variables), proyectos, inversiones, e incluso imprevistos (un fondo determinado para lo que pueda surgir): Todo lo que signifique una salida de capital, debe ser registrado en el periodo exacto del año en que se deba pagar, para tener una visión más clara y real de la liquidez que tendrá el negocio en cada momento, lo que puede hacer la diferencia entre la solvencia y los problemas de liquidez.

Esto también nos permitirá estimar cuánto debemos vender para cubrir los gastos y seguir siendo rentables.

3. Flujo de efectivo: Establece límites y mantén el equilibrio

Realizar proyecciones de flujo de efectivo permite planificar el uso más eficiente del dinero con el que cuenta la empresa. Se necesita establecer límites de gastos en general, y mantener equilibrio entre las entradas y los gastos a realizar.

4. Fija objetivos

Support2-Cómo preparar el presupuesto anual para tu negocioCon el panorama económico bien aclarado, podrás saber si es necesario hacer modificaciones, reducir costos, o negociar fechas de pagos, y finalmente, establecer metas para el siguiente año. Con metas y objetivos trazados, será más fácil que todos dentro de la empresa enfoquen esfuerzos en la misma dirección. Es importante que esos objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos.

5. Mantén en orden y al día la contabilidad

No solo facilitarás el cumplimiento de los compromisos tributarios, sino también las proyecciones y las comparativas.

6. No lo selles, revísalo constantemente

No olvidemos que el presupuesto es solo una proyección. Y podemos hacer proyecciones, pero las cosas cambian, y hay que saber adaptarse rápidamente, así que el presupuesto de una empresa rara vez es estático. Revisarlo periódicamente te permitirá identificar las desviaciones rápidamente y tener mayor control, y mejor reacción a los cambios, ya sea que impliquen corregir cursos de acciones o de lleno cambiar la estrategia para que los objetivos aún puedan cumplirse.

7. No lo dejes para el último minuto

Support1-Cómo preparar el presupuesto anual para tu negocioSi todavía no has comenzado a prepararlo, ¡apresura el paso! Así habrá tiempo de revisar los datos, analizar distintos escenarios y hacer ajustes si se requiere.

Finalmente, si tu empresa es pequeña, no cometas el error de pensar que por eso no requieres hacer un presupuesto anual. Trabajar solo con lo que vaya ocurriendo día a día no te ayudará mucho a tomar decisiones para a crecer, mientras que la organización y la previsión son grandes aliadas para ello.

CTA - Ebook "Como convertirte en distribuidor Doal"

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Déjanos tus comentarios

¡Únete a la conversación!

Artículos relacionados

No te quedes sin ideas

Cómo elegir al mejor proveedor de pintura

Elige aquel que sepa trabajar con consistencia para entregarte productos que cubran las expectativas de tus clientes. 

7 pasos para impermeabilizar correctamente

Conoce paso a paso el proceso para impermeabilizar sin errores u omisiones que demeritan los resultados.

Cómo hacer un buen inventario para tu tienda en 7 pasos

¿Quieres probar cómo un buen inventario puede ayudar a tu negocio? ¡Te decimos cómo hacerlo paso a paso!

SIEMPRE CERCA DE TI

Encuentra tu sucursal más cercana

HAZ CLIC AQUÍ