¿Ampliar o remodelar? Lo que debes saber para decidir

Usuarios

Las personas cambiamos, nuestras necesidades cambian y nuestros gustos, con frecuencia, ¡también!

Así que es natural que los espacios que habitamos también deban cambiar en ciertos momentos, como cuando la familia crece, o cuando mudamos el trabajo al home office, y requerimos un nuevo espacio para ello, por mencionar solo un par de ejemplos.

Para saber cuál es la mejor opción para hacerlo, hay que comenzar por preguntarse cuál es el nuevo espacio que necesitas y cuáles serían sus características.

Luego, revisa el esquema actual de tu construcción y guíate con el plano para ver en qué parte es más conveniente ubicarlo. Y si es posible, considera de una vez futuras ampliaciones o remodelaciones, para evitar otras demoliciones y re trabajos.

Support2-Ampliar o remodelar

Entre otras cosas, el plano te ayudará a no afectar vigas o columnas en caso de tener que abrir espacios en las paredes, evitando daños estructurales. Considera que el nuevo espacio debe tener una entrada que no implique atravesar ninguna habitación para llegar a él. Lo ideal es que los espacios se conecten mediante vestíbulos o espacio libres que no estorben.

Si es necesario ampliar, ubica dónde exactamente puede hacerse, ya sea junto a un espacio, un muro, o una pared ya existente (lo que normalmente ahorrará dinero), o bien, en un espacio completamente separado de la construcción actual. 

Si vas a hacer un nuevo baño, lavandería o a ampliar la cocina, debes tomar en cuenta dónde están las tomas hidráulicas y de gas, en su caso, para ubicar el nuevo espacio lo más cerca posible a las instalaciones existentes. Lo mismo aplica para la iluminación. Ten presente que el nuevo espacio necesitará enchufes y lámparas.

Un espacio nuevo también necesitaría su propia ventilación, revisa dónde puede colocarse una nueva ventana y planea el proyecto de modo que no estorben las ventanas ya existentes. Aquí también puedes pensar a futuro para colocar las ventanas en lugares estratégicos para que no impidan futuras ampliaciones.

Support3-Ampliar o remodelarUna vez con eso definido, haz un presupuesto de gastos para el trabajo, y considera también estas recomendaciones:

  • Usa materiales de calidad: por un lado, te ahorrarán dinero a largo plazo, y por otro, le das más seguridad a la construcción, y por lo tanto a quienes la habitan.
  • Infórmate y consigue los permisos necesarios según tu localidad.
  • Utiliza los mismos materiales de tu construcción actual, para conservar el estilo y la integridad de la construcción. 
  • Mantén la misma altura en los nuevos muros y techos, para darle continuidad a tu casa y evitar filtraciones de agua en las nuevas uniones.
  • Revisa o pide a un electricista que revise la cantidad y las nuevas cargas eléctricas, tanto para distribuirlas adecuadamente, como para modificar el panel eléctrico si hace falta, y evitar problemas eléctricos. 

Finalmente, recuerda que los resultados siempre mejoran con una buena planeación, en este caso, tanto en el diseño, como en el presupuesto.

Déjanos tus comentarios

¡Únete a la conversación!

Artículos relacionados

No te quedes sin ideas

Series sobre diseño de interiores de las que puedes aprender

Encuentra las reseñas de algunas de las series disponibles en netflix que nos inspiran a mejorar nuestros espacios y a convertir el gusto por la decoración en un estilo de vida.

Tips de pintura para hacer lucir más grande un espacio

10 tips de pintura y otros de color para lograr que tus espacios luzcan más grandes. Te decimos todas las opciones para que elijas la que mejor aplique en tu habitación.

Quita las manchas de hongo en tus paredes

Elimina el moho y las manchas de humedad rápidamente, te decimos cómo hacerlo.

SIEMPRE CERCA DE TI

Encuentra tu sucursal más cercana

HAZ CLIC AQUÍ